MuutechDegradados_Web-256X60MuutechDegradados_Web-256X60MuutechDegradados_Web-256X60
  • Monitorización IT
  • Monitorización Industrial
  • Nosotros
  • Blog
  • .Unión Europea
Languages
  • Español
  • English
DEMO
AS400 Screen
Monitorización de IBM AS400 con Zabbix
abril 16, 2019
queue messages overview
Colas de mensajes en la actualidad
abril 30, 2019
abril 23, 2019

 

Muutech en el Startup Olé 2019

 

 

Quinta edición del Startup Olé


El evento Startup Olé es uno de los eventos de emprendimiento técnico más grandes y referentes en Europa y se celebra en una de las ciudades españolas con un encanto, historia y patrimonio increíbles. El evento cuenta con el apoyo de "Startup Europe" de la Comisión Europea, el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y el Ayuntamiento y la Universidad de Salamanca.

En esta edición del 2019, el Startup Olé tuvo una asistencia de 30.000 personas procedentes de 100 países, 550 startups, más de 500 ponentes y alrededor de 250 inversores o grandes empresas para invertir en las startups presentadas.

También ha traído novedades a destacar, como la organización de startups por verticales de actuación como puede ser el Autotech, el Fintech, el Deeptech, la Energía o incluso un vertical de emergencias, enfocado especialmente a aquellas tecnologías que pueden servir para afrontar crisis sociales y humanitarias. Casos como la actual crisis migratoria, la energía y la sostenibilidad y la tecnología en la industria han sido algunas de las secciones más importantes del evento, además de la puesta en marcha de actividades concretas para los inversores, administraciones y grandes corporaciones, así como eventos de networking y pitching de startups. En este tipo de espacios se busca el desarrollo conjunto de apoyo al emprendimiento.
 

 
Startup Olé 2019 - Salamanca
 

 

Muutech en el Startup Olé


Durante los 2 días que ha durado el evento la actividad de los trabajadores de Muutech ha sido frenética, llena de actividades y presentaciones que realizar. Entre la multitud de personas que accedieron a los diferentes stands, había no solo corporaciones sino también alumnos de la Universidad de Salamanca y otros centros de estudios de la comarca, potenciales inversores y curiosos que se interesaban por la multitud de tecnologías y productos que las startups estábamos exponiendo.

Las actividades a destacar fueron las siguientes:

Expositor


Se contó con un expositor organizado por verticales, en nuestro caso, encajado en el vertical de automoción, espacio promocionado por la aceleradora de automoción del CEAGA, el Business Factory Auto (BFA). La idea del stand fue la de mostrar la monitorización y control de procesos productivos en la industria, con nuestra plataforma de monitorización Minerva. Además, para la simulación de los procesos productivos contamos con un pequeño Robot de Lego que, al combinarlo con herramientas de realidad aumentada, que son muy llamativas, animában al público en general a acercarse y preguntarnos sobre lo que hacemos.
 

 
Startup Ole 2019 - Stand 1
Startup Ole 2019 - Stand 2
 

 

Matchmaking


La actividad de matcmaking o evento B2B es una muy buena actividad para crear sinergias y crear oportunidades entre empresas, startups e inversores de sectores complementarios. La idea es la de la generación de oportunidades de aprovisionamiento, co-creación, inversión o adquisición.

En esta actividad solamente participan aquellas startups que sean de mayor interés para empresas e inversores, y es aquí donde hemos podido crear muy buenos contactos que esperamos explotar en un futuro a corto plazo.

Pitch


La actividad del pitch es sin duda la actividad por excelencia de todo este tipo de eventos y ferias. En este caso, las startups presentadas y aceptadas por cada uno de los diferentes verticales, tenían la oportunidad de presentar su proyecto en inglés durante 3 minutos a un jurado de expertos que evaluarían las candidaturas. Al final, una empresa de cada vertical sería elegida para el pitch final en el main stage el último día del evento.

Esta actividad es muy enriquecedora ya que permite salir de la zona de confort y mejorar mucho la capacidad de síntesis y comunicación al tener que, de forma rápida y concisa hacer entender al jurado del proyecto e ideas que se quieren transmitir. En nuestro caso, os dejamos el vídeo del pitch que realizó nuestro CMO, Óscar González. Desafortunadamente no fue suficiente para llegar a la final, pero fue una experiencia totalmente positiva.
 

 
 

 

Reverse Pitch


Una de las novedades más interesantes que ha tenido el Startup Olé es el reverse pitch, donde en este caso son las startups las que evalúan, y las aceleradoras las que exponen sus proyectos, qué es lo que buscan y por qué las startups deberían aplicar a ello. El Reverse pitch ha sido una experiencia muy interesante al ser la primera vez que participábamos en una actividad similar.

Mesas de debate


En esta actividad se pretende profundizar en cada una de las temáticas de discusión. En el caso de Muutech, participamos La mesa “Driving entrepreneurship in the automotive industry”, con el BFA a la cabeza y cuya idea principal era la de profundizar en el ecosistema emprendedor en el sector automoción.

La experiencia en sí fue interesante ya que la mesa estaba realmente representada por todos los actores que componen el ecosistema del BFA, tanto la parte pública representada por el fondo de inversión Xesgalicia, así como la de aceleradora misa (BFA) de la mano del CEAGA (Cluster de Empresas de automoción de Galicia) y los tipos de empresas que empresas que participan en esta iniciativa, una spinout (Norlean / Soltec Ingenieros) y una startup (Muutech).
 

 
Startup Ole 2019 - round table
 

 

¿Qué nos llevamos del Startup Olé?


La experiencia del Startup Olé ha sido muy enriquecedora en todos los sentidos, no solamente por la parte empresarial y de negocio, donde hemos realizado muchos y muy buenos contactos para posibles futura colaboraciones, sino que también nos hemos fusionado con la cultura y gastronomía salmantina, sin duda una de las mejores de España. Volvemos llenos de ideas y de energías para avanzar con nuestro negocio y quizás volver a vernos en la edición del 2020.
 
Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra Newsletter

Muutech
Monitoring Solutions S.L.

Ed. Consorcio Zona Franca OF1 - Oficina C2
Área Portuaria de Bouzas s/n
36208 Vigo (Pontevedra) - ESPAÑA

Móvil: +34 886 311 711
info@muutech.com

¡Síguenos por las redes!


El proyecto “Inteligencia Artificial basada en Machine Learning Supervisado y Procesamiento de Lenguaje Natural para la identificación de causas de parada en procesos industriales” ha sido subvencionado por el CDTI
© 2017 - 2023 Muutech Legal Advice
    By continuing to browse the site you are agreeing to our use of cookies.