MuutechDegradados_Web-256X60MuutechDegradados_Web-256X60MuutechDegradados_Web-256X60
  • Monitorización IT
  • Monitorización Industrial
  • Nosotros
  • Blog
  • .Unión Europea
Languages
  • Español
  • English
DEMO
Drone Taxi Dubai
La verdadera industria 4.0 para Pymes
julio 30, 2018
Guía de Supervivencia para las Vacaciones
agosto 27, 2018
agosto 20, 2018

 

Monitorización de dispositivos Android con Zabbix

 

 
Cada día son más los dispositivos Android que se usan en las empresas como herramienta de trabajo más allá de un teléfono móvil. Cada vez es más habitual encontrarnos en fábricas o en oficinas tablets, móviles e incluso televisores (y a medio plazo PCs) para aplicaciones que antes o bien no existían o para las que se utilizaban caros dispositivos construidos al efecto: lector de códigos para control logístico, pantallas en puestos de operario industriales, sistemas de acceso, etc.

Por ello, la necesidad de monitorizarlos en entornos empresariales también ha crecido consecuentemente. En Muutech creemos que es un elemento clave a monitorizar ya que, para muchos responsables de informática la gestión de estos equipamientos puede convertirse en una auténtica pesadilla al tratarse de hardware y software que cambia con una frecuencia muy superior a la de los dispositivos informáticos habituales..

 

 
 

 

Zabbix y Android


No existe todavía un agente de Android oficial desarrollado por la gente de Zabbix. Como sabéis Zabbix es una herramienta cuyo desarrollo está controlado por una única compañía (Zabbix) por lo que son ellos los que eligen el roadmap a seguir, pero que ponen a disposición de quién lo desee la opción de hacer una especie de “crowdfunding” para desarrollar ciertas funcionalidades (https://www.zabbix.com/development_services), entre ellas está la de un agente Zabbix para Android:

 

 
 

 

Unnoficial Zabbix Agent


Si no queremos esperar a que se alcancen esos 18.000€ en Muutech hemos estado probando una alternativa que funciona relativamente bien, Unofficial Zabbix Agent:

 

 
 

 
Podemos descargarla e instalarla de forma gratuita desde Google Play Store:

https://play.google.com/store/apps/details?id=fr.damongeot.zabbixagent&hl=es

Para que funcione correctamente y evitar que el sistema duerma al agente deberemos desactivar la optimización de batería (desde la configuración general del móvil) para esta aplicación en concreto.

La configuración del agente es realmente sencilla:

 

 
 

 
Para activar el agente debemos pulsar “ON” en Service Online. Para cada cambio de configuración deberemos apagar y encender el servicio.

En “Settings”, debemos marcar “Start at boot” para que el agente funcione como un servicio (en nuestra experiencia lo adecuado es reiniciar el móvil en este punto). Y el resto se configura como sigue:

  • Port: puerto de escucha (podemos dejar el por defecto)
  • Comma separated list of authorized server: aquí debemos meter las IPs de nuestro servidor o servidores Zabbix.
  • Enable active checks: el modo activo nos permitiría recoger datos cuando el terminal se encuentre detrás de algún firewall o ante situaciones de IP dinámica, pero por las pruebas que hemos realizado no funciona muy bien cuando el terminal se duerme.
  • Server host/ip: aquí introduciremos la IP del servidor Zabbix que va a recibir los ítems activos de Android en caso de necesitarlo.
  • Server port: el puerto del servidor Zabbix para los ítems activos en caso de necesitarlo.
  • Agent hostname: el nombre del host, que debe coincidir con el que tenemos configurado en Zabbix para los ítems activos.
En las últimas versiones han añadido la posibilidad de configurar “UserParameters” lo que permitiría monitorizar scripts propios que se lanzasen desde el propio Android.

Hemos compartido en nuestro GitHub unas plantillas para cargar en el servidor de Zabbix que recogen todos los ítems que soporta, por el momento el agente (en dispositivos sin rootear):

https://github.com/muutech/zabbix-templates/tree/master/ANDROID

Así podemos monitorizar, entre otros:

  • Carga de CPU
  • Carga de RAM
  • Posición GPS (no solo Google va a poder controlar nuestros dispositivos…)
  • Nivel y estado de batería
  • Tráfico por las distintas interfaces
  • Ocupación de memorias
  • Parámetros para inventario: versión de Android, RAM total
 

 
 

 
Estaremos atentos a cómo evoluciona este agente “no oficial” sobre todo confiando en que pueda solventar el problema con los ítems activos y que incluya el uso de certificado o clave para la comunicación con el servidor Zabbix de modo que podamos usar fuera de nuestra red interna o VPN (al trabajar en modo pasivo debe ser alcanzable por nuestro servidor).

Pero, en general, cabe decir que este agente es una muy buena solución para monitorizar el rendimiento de los dispositivos Android de nuestra oficina o fábrica.

Si deseas más información no dudes en contactarnos.

 
Share

2 Comments

  1. Estevan Castro dice:
    abril 6, 2022 a las 4:13 pm

    Buenos Días
    He estado probando y todo funciona muy bien pero la función de traer la potencia de señal del dispositivo no funciona con el comando net.signal_strength, me podrías ayudar con esto por favor

    Responder
    • Admin dice:
      abril 7, 2022 a las 9:49 pm

      Hola Estevan, ¿qué versión del agente de android estás usando? La última versión (5 de abril) corrige un bug que había con este parametro.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra Newsletter

Muutech
Monitoring Solutions S.L.

Ed. Consorcio Zona Franca OF1 - Oficina C2
Área Portuaria de Bouzas s/n
36208 Vigo (Pontevedra) - ESPAÑA

Móvil: +34 886 311 711
info@muutech.com

¡Síguenos por las redes!


El proyecto “Inteligencia Artificial basada en Machine Learning Supervisado y Procesamiento de Lenguaje Natural para la identificación de causas de parada en procesos industriales” ha sido subvencionado por el CDTI
© 2017 - 2023 Muutech Legal Advice
    By continuing to browse the site you are agreeing to our use of cookies.