- Sensor de baliza: Se trata de un dispositivo en forma de tira, la cual pegada a una baliza de una máquina es capaz de detectar su estado y remontarlo a nuestra plataforma. De este modo se pueden detectar pieza acabada, alarmas y estados de parada en máquinas sin conectividad.
- Sensor inductivo: Por último y para el contaje final, se introdujo un sensor inductivo en la última máquina de la línea, la cual nos permite el contaje directo de las piezas que produce, dato clave para medir la productividad y el OEE.
- Interacción con los datos de gestión: No solo centrados en la obtención de datos en tiempo real, otro de los objetivos de este proyecto era la unión de estos con los datos de gestión de Nissan. Para conseguirlo, nos conectamos a un sistema MES de desarrollo propio, ya implementado desde hace tiempo en la empresa y dónde managers y operarios podían introducir datos de trabajo de forma manual. Cruzando sus datos con los datos de las líneas conseguimos unir dos mundos, normalmente separados o solo unidos a través de Excel, pudiendo comparar lo planificado con la realidad y pudiendo añadir contexto a los datos de las líneas, ¡en una misma pantalla!
Beneficios obtenidos
Una vez puesto en funcionamiento y con las iteraciones e implicación total del equipo de Powertrain estos son los principales beneficios obtenidos:
“La solución nos ha permitido además ahorrar en personal de estructura, ya que toda la gestión se hace sin desplazamientos gracias a las notificaciones móviles” Miguel Ángel González, Senior Supervisor Machining
“Con esta solución hemos tenido control de una línea clave para la fábrica que al ser automática está desatendida, pudiendo conocer y corregir sus fallos de eficiencia” Jorge Ferrís, Ingeniería de Producción y Facilities
Visibilidad en tiempo real sobre las líneas, de un vistazo
Uno de los primeros y más rápidos fue la visualización de la información en tiempo real (piezas, ritmos de producción, cadencias, etc.). Pero gracias a la capacidad de cálculo de Minerva, a partir de esos datos de entrada, generamos cálculos de eficiencias, ritmos, etc. con los cuales dar más valor a la información, responder con datos a cuestiones nuevas, pero sobre todo poder conocer en realidad como estaban funcionando sus líneas respecto a la planificación y la "teoría".
Como ocurre en casi todos nuestros proyectos, el poder compartir estos datos de tanta utilidad para el día a día y la planificación, el equipo de Nissan Powertrain decidió añadir pantallas de televisión en sus oficinas, desde las cuales ver en tiempo real la plataforma, viendo las distintas líneas, en un vistazo, con sus indicadores y alarmas. De este modo pueden tomar decisiones informadas en tiempo real, minimizando el impacto del problema y aumentado por tanto la eficiencia y capacidad de producción de las líneas.
También se puede ver desde cualquier dispositivo móvil conectado a la red corporativa de Nissan.
Además, la visualización, permite tanto una visualización genérica como específica de cada variable. Avanzando desde una vista de cada planta, hasta los datos de cada máquina, para nunca ver más datos de los que son necesarios según el perfil de usuario permitiendo que la solución escale sin problemas.