MuutechDegradados_Web-256X60MuutechDegradados_Web-256X60MuutechDegradados_Web-256X60
  • Monitorización IT
  • Monitorización Industrial
  • Nosotros
  • Blog
  • .Unión Europea
Languages
  • Español
  • English
DEMO
Industria 4.0: La digitalización en el sector industrial español
abril 21, 2018
Monitorización de dispositivos Android con Zabbix
agosto 20, 2018
julio 30, 2018
Drone Taxi Dubai

“Drone Taxi” Dubai, jeque Hamdan bin Mohammed


 

El camino hacia la industria 4.0

 

 
Las 4 revoluciones industriales y los principales cambios que sufrió la industria:

  • 1ª Revolución industrial (1784) – Mecanización: máquina de vapor, energía hidráulica y mecanización
  • 2ª Revolución industrial (1870) – Electricidad: Producción en serie, cadena de montaje y electricidad
  • 3ª Revolución industrial (1969) – Informática: Automatización, tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
  • 4º Revolución industrial (hoy) – Digitalización: Internet de las cosas, la nube, coordinación digital, sistemas ciberfísicos y robótica
Y es en esta 4ª revolución cuando aparece ante nosotros la palabra “industria4.0”.
 

 

La industria 4.0


Cuando pensamos en industria 4.0, vienen a nuestra mente imágenes e ideas como estas:

Estos ejemplos obviamente son industria 4.0 (para las grandes y medianas empresas), incluyendo muchos de esos elementos: fábricas conectadas, robots autónomos, robótica colaborativa, inteligencia artificial, muchos sensores y sobre todo sistemas para poder controlar y monitorizar de forma global una fábrica. Pero, ¿están las pequeñas y medianas empresas preparadas para afrontar cambios de esta envergadura?

 

 
 

 

La verdadera industria 4.0


Cuando pensamos en empresas pequeñas e incluso medianas, lo que nos encontramos es una realidad muy distinta y muy alejada de esa industria 4.0. Es relativamente habitual encontrarte imágenes como estas:

Donde observamos que hay muchas tareas que aún no están automatizadas, labores tediosas y repetitivas que siguen siendo realizadas por personas. Seguimos viendo que hay muchos registros de datos que son completamente manuales, hojas de trabajo que rellenan los operarios, instalaciones sin ningún tipo de control, etc.

Ante estas situaciones se ve claramente la necesidad de digitalización en muchos pymes, pero podemos incluso pensar… ¿están plenamente en la industria 3.0?

 

 
 

 

Los retos de las Pymes en la industria 4.0


Queda claro que en muchos casos las pymes están lejos de acercarse a la industria 4.0. Algo que se pone de manifiesto en informes como el elaborado por Eaton que indica que, en el tejido industrial, las que más les va a costar y las que más arriesgan con la transición a la industria 4.0 son las pymes, que deben definir sus estrategias de adopción de estas nuevas tecnologías de la mejor forma posible para asegurar un retorno de la inversión satisfactorio a corto plazo.

Estudios como el de Eaton también indican que como primer paso es fundamental obtener toda la información que tenemos en las fábricas para poder realizar así un análisis detallado de los procedimientos más susceptibles de ser mejorados y definir así cada salto a la innovación.

Además las pymes están experimentando cómo sus clientes demandan información cada vez más detallada acerca de todos los parámetros de la máquina, con el objetivo último de alcanzar una mayor productividad y una mayor eficiencia.

La monitorización como elemento conductor hacia la industria 4.0


Hemos visto que las pymes necesitan la industria 4.0, hemos visto que en general las pymes están lejos de la industria 4.0, y que como primer paso deben recoger la información de sus fábricas y ser capaces de analizarla.

Es por ello que la monitorización es un elemento fundamental para la transformación digital de las fábricas.

La gran ventaja de la monitorización en la transformación hacia la industria 4.0 es que permite:

  • Automatizar el registro de datos
  • Sustituir el registro en papeles a mano
  • Liberalizar los datos que hay en la planta
  • Obtener información de valor de todos los datos recogidos
  • Analizar toda la información
  • Visualizar de una forma personalizada las conclusiones
Soluciones de monitorización como la de Muutech permiten de una manera sencilla y de una manera progresiva ayudar a las pyme a avanzar y a mejorar en la implantación de la industria 4.0.
 
Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra Newsletter

Muutech
Monitoring Solutions S.L.

Ed. Consorcio Zona Franca OF1 - Oficina C2
Área Portuaria de Bouzas s/n
36208 Vigo (Pontevedra) - ESPAÑA

Móvil: +34 886 311 711
info@muutech.com

¡Síguenos por las redes!


El proyecto “Inteligencia Artificial basada en Machine Learning Supervisado y Procesamiento de Lenguaje Natural para la identificación de causas de parada en procesos industriales” ha sido subvencionado por el CDTI
© 2017 - 2023 Muutech Legal Advice
    By continuing to browse the site you are agreeing to our use of cookies.