Monitorización de Frontend para las empresas del siglo 21
mayo 8, 2019¿Hay vida en tu API?
junio 4, 2019
La monitorización como camino a la Pyme 4.0 Industrial
En el mercado industrial actual, la brecha digital entre las empresas grandes y las Pymes es cada vez más grande.
Ya sea por falta de recursos o por visión empresarial, nuestras Pymes se están quedando cada vez más rezagadas en la carrera de la digitalización, y esto es un serio problema para la sostenibilidad en la economía y la supervivencia de las mismas. La realidad es que las empresas deben invertir más en tecnología.
En la era de los datos, el nuevo petróleo industrial, lo primero que hay que hacer es precisamente esto, concentrarse en los datos y sacarle el máximo partido y rendimiento. Una vez tengamos los datos, podremos analizarlos, y, a partir de esto empezar a optimizar procesos de nuestra empresa, que empezará a ser más “lean”. Una vez entremos en el bucle de mejora continua el impacto en la cuenta de resultados será directo.
La recogida de datos puede ser de varios tipos en función del grado de evolución tecnológica de la empresa, en papel, hojas de cálculo, etc. Nosotros recomendamos invertir en soluciones automatizadas de recogida y análisis de datos en tiempo real ya que hoy en día lo esencial es maximizar la eficiencia, y una herramienta de monitorización proporciona mucha flexibilidad.
Hay muchas herramientas que permiten la recogida de datos en tiempo real. Entre ellas podemos destacar:
- Software de monitorización propietario de grandes corporaciones que suele ser bastante caro y complejo de personalizar en la mayoría de los casos.
- Software específico para una tarea específica como monitorización de un tipo o conjunto de protocolos, máquinas o elementos de naturaleza similar.
- Software de monitorización distribuido que permite realizar mediciones en múltiples elementos conectados a la red desde muy diversos puntos.
- Plataformas de monitorización “desnudas” en las que haya que configurar todas las conexiones contra los elementos o máquinas, o en las que la empresa proveedora realice el servicio completo.
La elección de la mejor herramienta es para cada empresa diferente, dependiendo de sus recursos y visión estratégica, pero lo que está claro, es que la monitorización es el primer paso para llegar a ser Pyme4.0.